- Genere espacios confiables para que su hijo se sienta tranquilo durante el diálogo
- Sea concreto. Recuerde que el tiempo pasa más lento para su hijo y podría aburrirlo si hace una conversación muy extensa
- Hable de manera firme y sin afanes, pero sea enfático en los temas que necesita plantear
- Tenga clara su opinión: CERO tolerancia al consumo de alcohol en menores de 18 años
- Respete la opinión y puntos de vista de su hijo
Teniendo en cuenta lo anterior, organice la conversación alrededor de los siguientes puntos:
- Efectos del consumo de alcohol, resalte las diferencias entre el consumo de adultos y de menores de 18 años, especialmente en lo que se refiere al desarrollo cerebral
- Normas y consecuencias que se adoptarán en caso de incumplirlas (vea algunos ejemplos de normas haciendo clic aquí)
- Ilegalidad del consumo de alcohol por menores de 18 años en Colombia (conozca lo que dice la ley haciendo clic aquí) y su responsabilidad en el cumplimiento de la ley
- Dudas de su hijo sobre el alcohol o la nueva postura familiar
Aproveche este espacio familiar para recordarle a su hijo cuánto lo quiere y cómo estas normas para protegerlo del consumo de alcohol antes de los 18 años son parte de la demostración del afecto que le tiene y de la preocupación por su bienestar.