Para hablar sobre este asunto es importante que tenga claro su papel de padre, la autoridad que esto le confiere y su responsabilidad en el establecimiento de límites. Recuerde ser comprensivo y fortalezca la confianza. Siga las siguientes recomendaciones:
Algunas señales a las que debe poner atención son:
- Dificultad para hablar al llegar a casa
- Uso inusual de enjuagues bucales o chicles
- Dormir varias noches en casas de amigos
- Síntomas de resaca o guayabo
Consumir alcohol en la infancia y en la adolescencia es nocivo, independientemente de la cantidad o la frecuencia con que se haga. Principalmente porque el alcohol genera daños en su organismo, los expone a mayores riesgos y es ilegal.
Durante las últimas décadas la evidencia científica ha permitido entender por qué es diferente que un adulto se tome un trago de vez en cuando, a que un niño o joven lo haga. Algunos de esos nuevos conocimientos que muestran la inconveniencia del consumo en menores de 18 años son:
![]() |
![]() |
Red PaPaz sede nacional
Calle 103 No.14A-53 Of 403
Edificio Bogotá Business Center
Tel: +(57) 1 6191832 - +(57) 1 6191834
Cel: 310 7561190
Mail:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Bogotá - Colombia